Nuestra Señora de las Mercedes, su historia

24.03.2015 22:37

La historia de la fragata “Nuestra Señores de Las Mercedes”


Pues si, todo comenzó el día 5 de octubre de 1804, cuando el magnífico buque español de “Nuestra Señora de las Mercedes” fue hundido en plena época de tregua  por barcos ingleses en la costa portuguesa cerca del Algarve. 

Este hecho fue narrado incluso por Benito Pérez Galdós,  en el que fue el primero de sus ya famosos “Episodios Nacionales”, y en concreo en la novela “Trafalgar” que fue publicada en el año 1873.

La fragata también conocida como "La Mercedes", permaneció sumergida en el mar Atlántico con su magnífica carga de monedas de plata o columnarios de la época durante varios siglos, hasta que en 2007 la compañía expoliadora estadounidense Odissey Marine Explorer anunció su descubrimiento en costas portuguesas.

Entonces fue cuando se inició un larguísimo proceso  por el que el gobierno de España reclamaba con razón sus derechos sobre el descubrimiento. La clave que finalmente ayudó a la resolución del caso estaba en la gran e inmensa documentación de la época que estudiaron minuciosamente expertos del Archivo del Museo Naval de Madrid, el Archivo General de la Marina, el Archivo General de Indias y la Real Academia de Historia, entre muchas otras instituciones españolas.

Fue así como años después aparecieron los documentos que permitieron reconstruir paso a paso la historia de la embarcación de  “La Mercedes” y así refutar la tesis de la compañía Odissey. 

Se trataba de un buque en misión de Estado en época de paz, no un barco comercial como defendía una y otra vez la empresa americana. Un éxito que, sin lugar a duda alguna, pone de manifiesto el valor del patrimonio histórico y cultural de España.

Volver